Este componente curricular está ubicado VIII Semestre de la carrera de Biología, con 4 Créditos Académicos. Es un componente de formación específica, electiva y teórico-práctico. Tiene relación con la integración de todos los procesos ecológicos, ambientales, estructurales y el funcionamiento de los ecosistemas que puedan ser integros, almacenados, editados, analizados, compartidos y mostrados en la información geográficamente referenciada. Dentro de la competencia: “Participa en la evaluación, conservación, manejo y aprovechamiento racional de los recursos naturales renovables que promuevan el equilibrio ambiental y socioeconómico, a través de actividades teóricas y prácticas”
Tiene como objetivos proporcionar las herramientas necesarias sobre lo que son los sistemas de información geográfica y su utilidad dentro de la biología, aprender conceptos básicos de geografía, cartografía y cuencas hidrográficas y se ejercita en la utilización de programas de SIG.
Este componente se vincula con aquellos componentes de los ciclos anteriores, que se relacionan con la evaluación, conservación, aprovechamiento y monitoreo de los ecosistemas, como, Manejo Sostenible de recursos naturales, Manejo de Bosques Tropicales, Gestión Ambiental, Investigación y Seminario de Tesis.